De la precariedad de las ciudades de Condorito a las postales porteñas de Lukas
La historieta es un mapa de los afectos de cualquier país. Si miramos con atención cómics como Condorito, La Chiva, Super Cifuentes o Anarko, podemos contar la historia de Chile sin problemas. Porque las viñetas son ventanas que nos permiten ver lo que sucede con sus ciudades y ciudadanos, cómo son y cómo se relacionan, cuánto han cambiado y qué los define. Así, Ciudades de tinta trató de pensar cómo podemos leer el paisaje urbano en los cómics y cómo esto, antes que una exageración o una caricatura, puede constituirse como una colección de fotogramas de nuestro paisaje. De la precariedad de las ciudades de Condorito a las postales porteñas de Lukas, y pasando por los barrios de La Chiva o las calles perdidas del Santiago de Checho López, es posible encontrar los dibujos exactos de cómo la sociedad chilena ha cambiado hasta el presente.
QUIENES PARTICIPAN
Álvaro Bisama
Doctor en Literatura y magíster en Estudios Latinoamericanos. Crítico literario y cronista para medios chilenos y extranjeros como…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Un oasis de vida en el fondo del mar
En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordó una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa Carler y la violinista Catalina Vergara.