Ciudadanos del futuro

CIUDADANOS DEL FUTURO

¿Cómo enfrentar los desafíos de hoy como ciudadanos? Por un lado, la ciudadanía nos de ne frente al Estado y, por otro, nos protege frente a sus poderes. En este diálogo de Puerto de Ideas Valparaíso 2018, tres pensadores profundizan en este vital tema.

 

 

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Daniel Innerarity

Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la U. del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia…

Leer más
Imagen de moderador
Rossana Reguillo

Investigadora, académica y activista mexicana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Máster en Comunicación, y Doctora en Ciencias Sociales, especialidad en Antropología Social…

Leer más
Imagen de moderador
Kathya Araujo

Doctora en Estudios Americanos por la U. de Santiago de Chile y licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la U. Católica del Perú. Es directora del Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NIUMAP) e investigadora de la Esfera Familia y del Área Teoría y Política del mismo centro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El cuidado, un nuevo humanismo

El cuidado aparece hace poco tiempo como un tema público en Chile. Pero una sociedad que no se hace cargo del bienestar físico y emocional cotidiano de las personas dependientes, las niñas y niños, las personas con discapacidad...

Imagen

Cuando la ciencia se convierte en literatura

En esta conversación Labatut compartió sus inquietudes y experiencias en torno a cómo la ciencia puede convertirse en literatura.

Imagen

Las estrellas de la mente

A partir de un accidente en un ojo Villoro fue a ver al doctor Barraquer en Barcelona, donde entró en contacto con ciertos misterios...

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.