La diversidad es parte de nuestra fortaleza, así los ecosistemas diversos son más resilientes. De igual manera, el integrar nuevas perspectivas nos ayuda a ampliar la visión de nuestra realidad diversa, tanto de las vivencias personales, como en el diálogo de diferentes disciplinas. Aunque a primera vista las artes y las ciencias podrían parecer muy distantes, estas tienen mucho en común y pueden ser complementadas en, por ejemplo, cómics e ilustraciones de ciencia.
Ale Garín ha desarrollado una carrera que mezcla ambas áreas, explorando desde su rol como PHD en microbiología celular otros caminos que den cuenta de esa simbiosis entre ciencia y arte, y cómo la importancia de la diversidad en las comunidades de un ecosistema le ayudó en su propia aceptación de su identidad no hegemónica.
QUIENES PARTICIPAN

Ale Garin-Fernandez
Proviene de una familia aymara del norte de Chile y actualmente reside en Alemania. Realizó su licenciatura en Biotecnología en la Universidad de Antofagasta, obteniendo para realizar su doctorado en Alemania, donde fue parte del programa del programa de postgrado en Microbiología Marina (MarMic)…
Leer más
Cristina Dorador
Doctora en Ciencias Naturales de la U. de Kiel (Alemania) y del Instituto Max Planck de Limnología (Alemania). Profesora asociada de la U. de Antofagasta e investigadora titular del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB)…
Leer más