• Inicio /
  • Cerebro y salud, cambiando el curso del envejecimiento

Cerebro y salud, cambiando el curso del envejecimiento

Una visión global sobre las bases biológicas del envejecimiento y cómo impacta la salud de nuestro cerebro

La población chilena tiene una tasa acelerada de envejecimiento, lo que es preocupante ya que es éste el factor de riesgo principal para desarrollar la mayoría de las enfermedades crónicas que nos afectan. Dentro de estas, las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer tienen un impacto económico y social tremendo, producto de su alta incidencia y la falta de tratamientos efectivos. El enfoque tradicional de la medicina para tratar estas enfermedades ha sido cuestionado, dado que no ataca la raíz del problema, interviniendo cuando ya es demasiado tarde. En esta charla se entregó una visión global sobre las bases biológicas del envejecimiento y cómo impacta la salud de nuestro cerebro. Además, se destacaron investigaciones que buscan revertir algunos de los efectos adversos que lo dañan.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Claudio Hetz

Ingeniero en Biotecnología y Doctor en Ciencias Biomédicas. Realizó estudios de postdoctorado en la U. de Harvard (EE.UU.), donde es…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Patrimonios culinarios chilenos y latinoamericanos

Los procesos de patrimonialización culinaria abren un conjunto de interrogantes sobre la soberanía alimentaria, las denominaciones de origen...

Imagen

Antropoceno urbano

El calentamiento global, la extinción de especies, el agotamiento de recursos...

Imagen

Una vez el azar se llamó Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas es una de las voces más influyentes de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Sumergirnos en su poesía es adentrarnos...

Imagen

La curiosidad, una ciencia necesaria

La ciencia, el espíritu científico, tiene un componente de búsqueda, de exploración permanente, de curiosidad; por otro lado, tiene...