Bosques azules

La imprescindible existencia de las algas

La importancia de documentar

Debido a su alta absorción de C02, las algas son una increíble solución al cambio climático. Son el hogar de cientos de especies marinas y funcionan como protección costera contra tsunamis. Las algas son superalimentos, y su demanda se ha extendido para farmacéuticos, cosméticos y textiles. Grandes extensiones de algas en el mundo han desaparecido por la acidez del agua y la temperatura, los países que las han perdido no descansan para protegerlas. Sin embargo, Chile es hoy uno de los mayores explotadores de “bosques azules” en el mundo, al mismo tiempo que alberga un tercio de los bosques de huiro gigante del planeta y enormes extensiones de huiro palo y huiro negro; esto le asigna al país una responsabilidad universal.

De esto y más aborda el documental Bosques azules (2021), dirigido por Philip Hamilton y narrado por la actriz Leonor Varela, quienes se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Philip Hamilton

Tiene más de 30 años de experiencia en buceo y navegación. Ha documentado diversos animales marinos del planeta, desde la majestuosa ballena azul hasta las criaturas submarinas más pequeñas...

Leer más
Imagen de moderador
Leonor Varela

Hizo sus estudios de actuación en École du Passage y el Conservatorio de París (Francia) y debutó en la televisión europea en 1995 con la telenovela Pony Trek…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Qué es la vida?

En esta fascinante conversación, se discutirá acerca del origen, evolución y definición de la vida. La bióloga marina Camila Fernández, la geóloga Millarca Valenzuela, y el astrónomo José Gallardo, harán confluir sus reflexiones desde estas tres miradas que otorga la ciencia de la vida...

Imagen

Los mercados de la belleza en un mundo de vacíos

Un nuevo capitalismo ha nacido: el capitalismo artístico, marcado por la inflación estética, la incorporación de las lógicas del estilo, de la emoción...

Imagen

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?

El biólogo y divulgador científico Gabriel León, abordó esta particular historia científica, de forma apasionante y entregando fascinantes detalles de un descubrimiento inédito en Rapa Nui. Un relato que atrapará al publico, ll mas puro estilo de sus historias de ciencia publicadas en los libros La Ciencia Pop.

Imagen

¿Cómo decide nuestro cerebro?

La arquitectura de nuestro cerebro y las huellas de la evolución humana se dejan sentir en el modo en que decidimos. Estas decisiones casi...