• Inicio /
  • ¿Auge o crisis del populismo?

¿Auge o crisis del populismo?

La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo se recupera? ¿Es el populismo el futuro de América Latina? ¿Puede ser compatible con las libertades públicas? ¿Puede ser solo de izquierdas, o el mismo espacio hace posible un populismo de derecha? Una conversación abierta con el principal intelectual venezolano de la actualidad. La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka, el autor de la biografía documentada de Hugo Chávez y de la novela Patria o muerte. Mito y realidad de la actualidad en el país caraqueño a lo largo de este siglo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alberto Barrera Tyzka

En 2006 ganó el Premio Herralde de novela con La Enfermedad  (Anagrama, 2006) y en 2015 el Premio Tusquets con la novela  Patria o Muerte. Es columnista del New York Times (en español) …

Leer más
Imagen de moderador
Ascanio Cavallo

Estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Colabora para diversos medios, entre ellos la revista Sábado de El Mercurio, el cuerpo de Reportajes de La Tercera y Tele13 Radio. Fue director de la revista Hoy y del diario La Época, así como decano de Periodismo de la U. Adolfo Ibáñez. Socio de la consultora Tironi Asociados…

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Soto

Abogado por la U. de Chile. Ha ejercido el periodismo durante toda su vida profesional, y escrito crítica de cine en diversos medios. Fue editor y fundador de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Las voces de Colm Tóibín

Un recorrido a lo largo de la obra literaria del irlandés Colm Tóibín. El respetado y prolífico escritor, conversará con el autor chileno Pablo Simonetti, con el fin de conocer el amplio arco que abarcan sus escritos...

Imagen

Marte, la próxima frontera

Llevar a un millón de personas a vivir a Marte en el plazo de un siglo, en grandes naves y construir ahí una comunidad autosustentable...

Imagen

Así suena el puerto

A un año de ser declarada por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, Valparaíso sigue siendo cuna de una escena musical única. Del bolero de bares a la improvisación eléctrica más libre, los rasgos de la música nacida en la ciudad puerto...

Imagen

Escribir con y por una ética contemporánea

Para responder preguntas profundas y complejas el trabajo interdisciplinario posee un gran potencial que permite abrir la mirada y la comprensión integral de nuestro entorno. En esta actividad Siri Hustvedt conversará con Kristina Cordero...