• Inicio /
  • ¿Auge o crisis del populismo?

¿Auge o crisis del populismo?

La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo se recupera? ¿Es el populismo el futuro de América Latina? ¿Puede ser compatible con las libertades públicas? ¿Puede ser solo de izquierdas, o el mismo espacio hace posible un populismo de derecha? Una conversación abierta con el principal intelectual venezolano de la actualidad. La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka, el autor de la biografía documentada de Hugo Chávez y de la novela Patria o muerte. Mito y realidad de la actualidad en el país caraqueño a lo largo de este siglo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alberto Barrera Tyzka

En 2006 ganó el Premio Herralde de novela con La Enfermedad  (Anagrama, 2006) y en 2015 el Premio Tusquets con la novela  Patria o Muerte. Es columnista del New York Times (en español) …

Leer más
Imagen de moderador
Ascanio Cavallo

Estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Colabora para diversos medios, entre ellos la revista Sábado de El Mercurio, el cuerpo de Reportajes de La Tercera y Tele13 Radio. Fue director de la revista Hoy y del diario La Época, así como decano de Periodismo de la U. Adolfo Ibáñez. Socio de la consultora Tironi Asociados…

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Soto

Abogado por la U. de Chile. Ha ejercido el periodismo durante toda su vida profesional, y escrito crítica de cine en diversos medios. Fue editor y fundador de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La neurociencia de Dios

En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.

Imagen

Computadores cuánticos. ¿Una nueva revolución tecnológica?

El mundo microscópico está plagado de fenómenos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Todos ellos son explicados...

Imagen

El fascismo latente

Hablar de la crisis de la democracia es hablar de la historia de la democracia. No es que este sistema político haya estado siempre en peligro...

Imagen

Chile sin editar

El abogado Agustín Squella y la psicoanalista Constanza Michelson debaten sobre el Chile pospandemia, abordando temas como el desprestigio...