Así suena el puerto

La música que ha hecho a Valparaíso

 

A un año de ser declarada por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, Valparaíso sigue siendo cuna de una escena musical única. Del bolero de bares a la improvisación eléctrica más libre, los rasgos de la música nacida en la ciudad puerto se han quedado en géneros como la “canción cebolla” y el rock. Pero, más allá de los sonidos que todos conocemos, ¿qué distingue a la canción nacida o popularizada en el puerto? ¿Quiénes han sido sus voces y autores? ¿De qué manera su trabajo forja un estilo diferente al de las urbes chilenas y otros puertos sudamericanos? En esta entretenida conversación, dos periodistas expertos en música popular reflexionan sobre lo que hace a Valparaíso una ciudad musical, con todas sus luces y sombras. Una gran canción que orbita no solamente dentro de la melodía chilena, sino también del mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Marisol García

Fue distinguida en 2019 con el Premio Pulsar al Fomento y Desarrollo de la Música. Autora y editora, ha escrito Canción valiente…

Leer más
Imagen de moderador
René Cevasco

Conduce Rockceanía, espacio enfocado en la difusión de los sonidos nacionales; además de Ecos milenarios de occidente,…

Leer más
Imagen de moderador
Patricio González

Gestor cultural. Ha ideado diversas iniciativas en el área de la música, incluyendo programas de formación de managers,…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Borges, los héroes de un linaje

A 30 años de la muerte Borges, Beatriz Sarlo reflexiona acerca de la manera en que el escritor convierte en sus precursores a todos los miembros...

Imagen

En busca de cóndores, pumas y guanacos

En esta conversación, René Araneda abordó su trabajo en el cine documental sobre la vida silvestre y compartió sus experiencias en diversas producciones cinematográficas dedicadas a la naturaleza, así como su visión sobre la importancia del documental tanto para la ciencia como para la protección de la biodiversidad.

Imagen

Curiosidad ciencia y tecnología: un círculo virtuoso

Ciencia y tecnología siempre han progresado juntas. La curiosidad ha guiado descubrimientos fundamentales, creando nuevas...

Imagen

Elogio de la duda, contra los “traficantes” de certezas