Así suena el puerto

La música que ha hecho a Valparaíso

 

A un año de ser declarada por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, Valparaíso sigue siendo cuna de una escena musical única. Del bolero de bares a la improvisación eléctrica más libre, los rasgos de la música nacida en la ciudad puerto se han quedado en géneros como la “canción cebolla” y el rock. Pero, más allá de los sonidos que todos conocemos, ¿qué distingue a la canción nacida o popularizada en el puerto? ¿Quiénes han sido sus voces y autores? ¿De qué manera su trabajo forja un estilo diferente al de las urbes chilenas y otros puertos sudamericanos? En esta entretenida conversación, dos periodistas expertos en música popular reflexionan sobre lo que hace a Valparaíso una ciudad musical, con todas sus luces y sombras. Una gran canción que orbita no solamente dentro de la melodía chilena, sino también del mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Marisol García

Fue distinguida en 2019 con el Premio Pulsar al Fomento y Desarrollo de la Música. Autora y editora, ha escrito Canción valiente…

Leer más
Imagen de moderador
René Cevasco

Conduce Rockceanía, espacio enfocado en la difusión de los sonidos nacionales; además de Ecos milenarios de occidente,…

Leer más
Imagen de moderador
Patricio González

Gestor cultural. Ha ideado diversas iniciativas en el área de la música, incluyendo programas de formación de managers,…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La sinfonía de los sentidos

Los artistas y creadores, usualmente, representan el mundo exterior, haciendo magia con nuestros cerebros. Charles Zuker, desde la neurociencia...

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...

Imagen

Asia Pacífico desembarca en Chile

Por segunda vez en su historia el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que reúne a las veintiun mayores economías del mundo...

Imagen

Roser Bru, su imagen grabada

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha...