• Inicio /
  • Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

 

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató una crisis sanitaria de magnitud y destino aún incierto. En esta conferencia, Juan Pablo Jiménez analiza el impacto combinado de ambas crisis en la salud mental. ¿Cómo afectan nuestra subjetividad? ¿Qué le ocurre al mundo de las ideas, emociones y valores que de alguna manera compartimos? Las cifras de salud mental previas a las crisis eran alarmantes en Chile, igual que los indicadores de malestar social. Los sectores más vulnerables de la población son los más perjudicados ante la desigualdad, lo que explica sus altas tasas de depresión y adicción a las drogas. El psiquiatra intenta rescatar las lecciones que esta compleja crisis deja sobre la posibilidad de soñar con una sociedad diferente.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Pablo Jiménez

Doctor en Medicina por la U. de Ulm (Alemania). Director del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los profundos misterios del sueño

En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.

Imagen

El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo

La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo...

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

Músicas para la imagen

En este concierto, la Orquesta de Cámara de Chile interpretó nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas (1983) y La lechuza ciega (1987), guiándonos en un mágico recorrido musical por las películas de Raúl Ruiz, uno de los más importantes cineastas de la historia de Chile y Latinoamérica, a quien Arriagada musicalizó decenas de sus producciones durante 35 años y acompañó hasta sus últimos días.