De viaje con un astronauta

Para extender la exploración a otros planetas aparecen nuevos desafíos, y pareciera que se podrían resolver todos en unos pocos años

Estas últimas décadas han sido excepcionales para la exploración espacial: los viajes lunares, la vida y experimentación en las estaciones espaciales, y las sondas a lejanos planetas. La conquista del espacio requiere trabajar en condiciones completamente diferentes: hay que escapar de la atracción de la Tierra, el ambiente es de vacío completo y las distancias inmensas. Para extender la exploración a otros planetas aparecen nuevos desafíos, y pareciera que se podrían resolver todos en unos pocos años, tal como se hizo durante la carrera espacial de los años sesenta, siempre que existieran los recursos necesarios. Pedro Duque, el primer astronauta español en viajar al espacio (en 1998) invitó a descubrir hacia dónde se encamina esta exploración, y a conocer cómo es actualmente la Estación Espacial Internacional, con sus novedosas tecnologías y fascinantes experimentos científicos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pedro Duque

Estudió Ingeniería Aeronáutico en la U. Politécnica de Madrid (España). Forma parte del cuerpo de astronautas de la ESA (Agencia Espacial Europea). Especialista…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El error “fantasmal” de Einstein

“Dios no juega a los dados con el universo”, en esta célebre frase de Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, condensó...

Imagen

¿El arte es política?

¿Cual es la relación entre arte y política en el actual modelo económico? Esta conferencia partió de la premisa de que todas las prácticas artísticas tienen...

Imagen

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Imagen

El Antropoceno: Chile hacia terra incognita

Un sociólogo, una ecóloga y una química atmosférica reflexionaron sobre los tiempos que corren para la humanidad: el Antropoceno. Este...