Sonia Montecino

Antropóloga y escritora
La amenaza de la pobreza y el hambre, igual que la muerte, activa la memoria de la escasez”
Es antropóloga por la U. de Chile y doctora por la Universidad de Leiden (Holanda). Ha sido profesora asociada en el Departamento de Antropología de su alma máter y titular de la Cátedra UNESCO en Estudios de Género.
Se ha dedicado a los estudios étnicos, perspectivas de género y análisis culinario. En 1992, fue distinguida por la Académica Chilena de la Lengua debido a su destacado libro Madres y huachos, alegorías del mestizaje chileno. En 2005 recibió el Premio Altazor por el libro Mitos de Chile. Diccionario de seres, magias y encantos. Ese mismo año recibió el premio Gourmand World Cookbook Awards, Categoría Mejor Libro de Historia Culinaria en Castellano de Latinoamérica, por Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa. El año 2013 recibió el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
ACTIVIDADES
¿En qué espejo te miras?
¿Cuáles son los modelos y las representaciones de hombres y mujeres en un Chile globalizado? En esta charla se invitó a recorrer los símbolos históricos...

Nudos de la alimentación contemporánea
La alimentación y sus expresiones en los modos de vida es un fenómeno que adquiere cada vez mayor importancia en el mundo...

¿En qué espejo te miras?
En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...

El genio femenino
Julia Kristeva ha escrito una trilogía sobre Hannah Arendt, filósofa, Melanie Klein, psicoanalista y Colette, escritora...
