Expositora

Adriana Valdés

Ensayista

Crítica literaria y traductora, una de las ensayistas más destacadas de Chile. Su trabajo crítico aborda diferentes disciplinas de las humanidades y expresiones artísticas, principalmente literatura y artes visuales. Estudió Castellano en la Escuela de Pedagogía de la Pontificia U. Católica de Chile, donde ejerció la docencia entre 1965 y 1975. Allí fundó y fue subdirectora de la revista Taller de Letras. Desde 1991 y hasta el 2001, fue directora de la División de Documentos y Publicaciones de la CEPAL. Ha publicado innumerables artículos sobre cultura, literatura y artes visuales, primero en la revista Mensaje y luego en otros medios, catálogos de arte, revistas académicas y periódicos. En 2019 se convirtió en la primera mujer en dirigir la Academia Chilena de la Lengua y el Instituto de Chile.

Es autora de libros como Composición de lugar, escritos sobre cultura (Ed. Universitaria, 1996) Enrique Lihn, vistas parciales (Ed. Palinodia, 2008. Premio Altazor de Ensayo 2010), Redefinir lo humano: las humanidades en el siglo XXI (Colección Puerto de Ideas, Ed. UV, 2017) e Intromisiones. Escritos sobre literatura 1971-2018 (Ediciones UDP, 2021).

ACTIVIDADES

Redefinir lo humano

El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...

Leer más
Imagen de Redefinir lo humano
Niños, asombro, conocimiento, poesía

Un niño llega al mundo y lo observa todo por primera vez. Hace descubrimientos fundamentales: la lámpara es un sol diminuto; el insecto, un helicóptero...

Leer más
Imagen de Niños, asombro, conocimiento, poesía
¿Hacia una nueva definición de lo humano?

El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...

Leer más
Imagen de ¿Hacia una nueva definición de lo humano?
El placer de entender

Un físico teórico se lo pasa pensando en cosas que no tienen ninguna importancia práctica: si el universo tuvo un comienzo...

Leer más
Imagen de El placer de entender
Roser Bru, su imagen grabada

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha...

Leer más
Imagen de Roser Bru, su imagen grabada
El cuidado, un nuevo humanismo

El cuidado aparece hace poco tiempo como un tema público en Chile. Pero una sociedad que no se hace cargo del bienestar físico y emocional cotidiano de las personas dependientes, las niñas y niños, las personas con discapacidad...

Leer más
Imagen de El cuidado, un nuevo humanismo
Niños, asombro, conocimiento, poesía

Un niño llega al mundo y lo observa todo por primera vez. Hace descubrimientos fundamentales: la lámpara es un sol diminuto; el insecto, un helicóptero...

Leer más
Imagen de Niños, asombro, conocimiento, poesía
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Smiljan Radic
Smiljan Radic

Más menos un año

Imagen de expositor François Hartog
François Hartog

Patrimonio y presente

Imagen de expositor Alejandro Maass
Alejandro Maass

Enfrentándonos al cambio climático