La alimentación como parte de la cultura e intersectada por elementos económicos, sociales y políticos
La alimentación y sus expresiones en los modos de vida es un fenómeno que adquiere cada vez mayor importancia en el mundo contemporáneo. Este panel contempla a la alimentación como parte de la cultura e intersectada por elementos económicos, sociales y políticos. Se incorporaron temas como género y alimentación, gastronomía, seguridad alimentaria, patrimonialización y mercantilización de la memoria culinaria, obesidad, desperdicios y caducidad, cocinas étnicas, cocinas migrantes y nuevas cocinas. Además, se abordó desde una óptica regional las manifestaciones locales que adquieren estos fenómenos sobre todo los vinculados a los patrimonios alimentarios indígenas y mestizos, y al turismo gastronómico.
QUIENES PARTICIPAN


Jesús Contreras
Catedrático emérito de Antropología Social en la Universidad de Barcelona (España). Ex director del Observatorio de la Alimentación del Parque…
Leer más
Vivian Gavilán
Oriunda del Norte Grande, tiene un máster en FLACSO. Académica de la Universidad de Tarapacá. Estudia los pueblos originarios…
Leer más
David Barraza
Técnico en Cocina Internacional, ex sub director de la Escuela de Turismo del DuocUC y ex secretario ejecutivo de la asociación de chefs Les Toques…
Leer más