Retratar a su país y la decepción de una generación −la suya− que lo dio todo por la revolución
Leonardo Padura, uno de los escritores más leídos de la Cuba contemporánea, vive y escribe desde dentro de la isla. La idea de una literatura nacional funciona todavía en el imaginario de este autor que escribió sobre el asesinato de Trotsky en El hombre que amaba a los perros, un libro que tiene parte de ficción y otra de crónica histórica. Porque Padura, periodista, reivindica este oficio como una escuela para aprender a contar la realidad. Realidad que a través del género policial, y en la voz de su reconocido personaje Mario Conde −un descreído inspector de la policía cubana−, ha sabido abordar para retratar a su país y la decepción de una generación −la suya− que lo dio todo por la revolución. “A mí no me gusta que me identifiquen con nada”, ha dicho categórico. “Yo me quedé en Cuba para escribir”.
QUIENES PARTICIPAN

Leonardo Padura
También se desempeña como periodista y guionista de cine. Conocido por sus novelas policiacas del detective Mario Conde, es autor de El hombre que amaba a los perros…
Leer más
Christopher Domínguez Michael
Autor, entre otros títulos, de Vida de Fray Servando (Ediciones Era, 2004. Premio Xavier Villaurrutia 2004); y Octavio Paz en su siglo (DeBols!llo, 2019). Columnista…
Leer más